Miradores del Cañón del Sumidero
En tu itinerario no debe faltar los miradores del Cañón del Sumidero una impresionante ruta a solo 20 mins de Tuxtla Gutiérrez.

Ruta de acceso a miradores
Si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez es muy fácil llegar a los Miradores del Cañón del Sumidero. Se encuentran a 22 kms del centro de la ciudad, para ello debes ir en dirección al libramiento norte y encontrar la calzada del sumidero al final del ésta se encuentra la entrada a los miradores. Se recomienda ir en automóvil o contratar un tour ya que para llegar a cada mirador es necesario avanzar unos kilómetros mas.

Cuando abren y cuanto cobran
Puede visitar los miradores del Cañón del Sumidero de miércoles a lunes de 8:30 am a 5:00 pm y el precio de acceso es de $35 pesos mexicanos por persona que se paga en la caseta de cobro de la CONANP.
Cambios COVID 19
Se activan nuevamente los recorridos a los Miradores del Cañón del Sumidero siguiendo las medidas preventivas y de seguridad sanitaria del COVID-19
- Se permitirá el ingreso a los Miradores de 150 personas por día
- Horario de 8:00 am a 4:00 pm
- Viernes a domingo
- Se permitirá el acceso a 50 deportistas por día sin vehículos
- Uso obligatorio de cubrebocas
- Velocidad máxima permitida 45 km/hr
- Tercer mirador cerrado por mantenimiento
Puedes disfrutar también del Mirador Manos que Imploran, mas info: https://visitachiapas.com/mirador-manos-que-imploran/
lo impresionante de los miradores del cañon del sumidero
Los Miradores del Cañón del Sumidero tienen una impresionante vista del Cañón y durante el recorrido disfrutarás de senderos selváticos donde podrás admirar la flora y fauna como orquídeas y bromelias.
Son 5 los miradores del Cañón donde podrás apreciarlo a diferentes alturas, a continuación se mencionan en orden ascendete:
- Mirador La Ceiba. Primer mirador donde podrá apreciar a la derecha la ciudad de Chiapa de Corzo y el inicio del Cañón del Sumidero donde las grandes paredes empiezan a tomar forma.
- Mirador La Coyota. Desde él, la vista de las paredes resulta impresionante aunque no se encuentra a la vista su fauna es rica y diversa ya que habitan especies como el Hocofaisán, mono araña, ocelote, tepezcuintle y venado cola blanca.
- Mirador El Roblar. En este mirador es necesario caminar por un largo sendero donde podrás admirar la flora y fauna del lugar.
- Mirador El Tepehuaje. El cuarto mirador se encuentra ubicado exactamente sobre la curva que hace el río Grijalva, desde aquí se puede observar además de las paredes de 1000 m de altura del Cañón, una zona de vegetación selvática muy rica donde habitan monos araña y especies en peligro de extinción.
- Mirador Los Chiapa. El quinto y último mirador del recorrido se encuentra a mil metros sobre el nivel del río. El lugar recibe el nombre de Los Chiapa en honor al grupo étnico que se asentó en las márgenes del río Grijalva, cuyo nombre en náhuatl es tepet-chiapan y significa «los que viven en el cerro que está sobre el agua de abajo», asociado también al Cañón del Sumidero y al nombre actual del estado de Chiapas. Los Chiapas o Chiapanecas se resistieron a la conquista y cuenta su leyenda que ante la derrota inminente frente a las fuerzas españolas, prefirieron arrojarse a las profundidades del Cañón del Sumidero antes que verse sometidos.

Mas información ver ficha técnica CONANP: https://simec.conanp.gob.mx/ficha.php?anp=128®=8